Gustavo Petro dijo que el Senado "le dio la espalda al país" por no aprobar la reforma a la salud  - crédito Jesús Avilés/Infobae con fotografías de Colprensa y Sura
Gustavo Petro dijo que el Senado «le dio la espalda al país» por no aprobar la reforma a la salud – crédito Jesús Avilés/Infobae con fotografías de Colprensa y Sura

La EPS Sura presentó ante la Superintendencia de Salud una solicitud voluntaria para su retiro del sistema de salud colombiano. Esta decisión afecta a alrededor de 5,3 millones de afiliados.

El presidente Gustavo Petro expresó en un mensaje en X: “El Senado en los meses pasados le dio la espalda a resolver el problema de la salud de los colombianos. Ese daño es muy grave y debe ser reparado cuanto antes”. Sin embargo, su comentario no tardó en recibir críticas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Políticos han afirmado que la decisión de Sura es producto de una “asfixia económica” del Gobierno para impulsar su reforma a la salud por vías alternativas, dado que esta no fue aprobada en el Senado.

Uno de los críticos más destacados ha sido el exministro de Salud (del gobierno Santos) y Educación (del Gobierno Petro), Alejandro Gaviria, que señaló en su cuenta de X: “El daño no lo hizo el Senado. Lo hizo el gobierno que agravó sustancialmente la crisis. Insistió en una reforma sin sentido. Y ahora tiene a la salud de Colombia en cuidados intensivos. Destruyó sin construir nada”.

Alejandro Gaviria culpa al Gobierno Petro de agravar la crisis del sistema de salud colombiano - crédito @agaviriau/X
Alejandro Gaviria culpa al Gobierno Petro de agravar la crisis del sistema de salud colombiano – crédito @agaviriau/X

Gaviria continuó su crítica diciendo: “Lo que han hecho con el sistema de salud de Colombia raya en lo criminal. Se pusieron a improvisar y a hacer juegos ideológicos con la vida de millones de personas. Una locura”.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también expresó su preocupación en X: “Aguantaron una pandemia. No aguantaron la peor. Lo que no pudieron hacer a través de la Ley, lo lograron ahogando financieramente a las EPS. Hasta que Petro acabó con el sistema de salud. Le gusta más destruir que construir. Pone en riesgo la vida de la gente”.

Preocupación del alcalde de Medellín por fin de la EPS Sura - crédito @FicoGutierrez/X
Preocupación del alcalde de Medellín por fin de la EPS Sura – crédito @FicoGutierrez/X

Gutiérrez resaltó la gravedad de la situación, indicando que el retiro de la EPS Sura representa un duro golpe para Antioquia y Medellín, donde Sura tiene más de tres millones de afiliados (43% de los afiliados en Antioquia) y más de 1,6 millones en Medellín (57% de los afiliados). “Esto representa una grave crisis en todo el país. O reacciona Colombia o perdemos el país. Nos llevan hacia un salto al vacío sin paracaídas”.

La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia también mostró su rechazo a las afirmaciones de Petro. Valencia le respondió al Presidente que fue él quien “empezó a atacar el sistema de salud, a pagar tarde, a no resolver los problemas para obligar a la estatización”. Al final de su publicación la senadora expresó que el “gran legado” de Petro será “el colapso de la salud”.

La senadora Paloma Valencia dijo que Petro era el responsable del "colapso de la salud" en Colombia - crédito @PalomaValenciaL/X
La senadora Paloma Valencia dijo que Petro era el responsable del «colapso de la salud» en Colombia – crédito @PalomaValenciaL/X

La situación ha generado una gran controversia y preocupación entre los colombianos, quienes esperan una pronta solución para garantizar la continuidad de sus servicios de salud.