
Afectaciones sobre la carrera 30
Sobre las 4:21 p. m., las autoridades reportaron una afectación vial sobre la carrera 30, en inmediaciones el estadio Nemesio Camacho El Campín. Frente a ello, miembros de la fuerza pública ya han hecho presencia en la zona y recomendaron a los conductores manejar con precaución.

Inició reversible sobre la carrera séptima
Sobre las 4:04 p. m., las autoridades dieron a conocer que había iniciado el reversible sobre la carrera séptima. La medida está habilitada desde la calle 245 hasta la calle 183 y los organismos encargados recomendaron a los conductores manejar con cuidado por la zona.

Se restableció la movilidad sobre la carrera séptima con calle 106
Sobre la 1:53 p. m., las autoridades dieron a conocer que la movilidad se restableció sobre la carrera séptima con calle 106, sector en el que se llevaban a cabo manifestaciones en apoyo a las Fuerzas Militares en horas de la mañana. Así las cosas, los organismos encargados recomendaron a los conductores manejar con precaución.

A las 11:000 de la mañana inició un un plantón frente al Cantón Norte (Cl. 106 #7-25), en apoyo a las fuerzas militares y su negativa a que excombatientes reciban atención médica en el Hospital Militar.
/colombia/2024/05/26/conozca-los-puntos-de-encuentro-del-planton-nacional-en-apoyo-a-soldados-y-policias-de-colombia/
A un día del cierre de la estación Marly en la troncal Caracas, la Secretaría de Movilidad recordó las rutas alternas para quienes se vean afectados por su desmonte:
Para la troncal de Suba
- Desde Calle 45: C15
- Desde Calle 57: C15 y C17
- Desde la Carrera Séptima con Calle 50: D81 hasta Polo y allí el C84
- Desde la troncal Calle 80
Para la troncal Calle 80
- Desde Calle 45: D20 Ruta Fácil 6
- Desde Calle 57: D24 Ruta Fácil 6
- Desde la Carrera Séptima con Calle 50: D81 hasta la estación AV. 68 y allí el D20, D21 o D22
Para la troncal Caracas Sur
- Desde Calle 45 hacia el Portal Usme: H20
- Desde Calle 57 hacia el Portal Usme: H75
- Desde la Carrera Séptima con Calle 50 hacia el Portal Usme: L81 hasta la estación Museo Nacional y allí el H83
- Desde Calle 45 hacia el Portal Tunal: H15 y H73
- Desde Calle 57 hacia el Portal Tunal: H15
Para la Troncal Américas
- Desde Calle 45: F60
- Desde Calle 57: F61 y Ruta Fácil 6 u 8 o H75 hasta la estación AV. 39 y allí el F19
- Desde La Carrera Séptima con Calle 50: L81 hasta la estación Museo Nacional y allí el F51
Para la Troncal Norte
- Desde Calle 45: B18 y B23, Ruta Fácil 8
- Desde Calle 57: B23 y B75, Ruta Fácil 8
Para la Troncal Carrera 10
- Desde Calle 45: L18
- Desde Calle 57: Ruta Fácil 6 u 8 hasta la estación Calle 45 y allí el L18
- Desde Carrera Séptima con Calle 50: L81
Para la Troncal NQS Sur
- Desde Calle 45: F60 hasta la estación Ricaurte y allí el G12 o G30 y Ruta Fácil 4
- Desde Calle 57: Ruta Fácil 6 u 8, o D24 o C15 hasta la estación Calle 76 y allí el G52
- Desde Carrera Séptima con Calle 50: L81 hasta la estación Museo Nacional y allí el G47
Para la troncal Calle 26
- Desde las estaciones Calle 45 y Calle 57: K23
Como es costumbre los domingos y festivos, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) extendió una invitación a todos los bogotanos para “disfrutar de las actividades programadas en la ciclovía este domingo 26 de mayo de 2024″.
El también llamado “parque lineal” estará funcionando entre las 7:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde, aunque, con los siguientes cambios:
- Por evento deportivo, entre las 7:00 a. m. y las 11:00 a. m., se suspende el tramo de Ciclovía de la carrera 60 entre calle 26 y calle 53 y de la calle 44 entre carrera 50 y carrera 60.
- De 7:00 a. m. a 2:00 p. m. se suspende el tramo de Parque Nacional, comprendido entre la Avenida Circunvalar y la carrera 5, por motivo de evento en el lugar.

Sin inconvenientes en el transporte público
Desde las 5 de la mañana del domingo 26 mayo los buses de Transmilenio y los del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) operan sin problemas en la ciudad.

Extranjeros pueden manejar con la licencia de su país
Los extranjeros pueden conducir en la capital de la República y en toda Colombia con el permiso de conducir de su país de origen hasta por seis meses. Pasado ese tiempo, deberán solicitar la licencia en la modalidad de primera vez.
En la página web de la Secretaría de Movilidad de Bogotá (www.movilidadbogota.gov.co) se encuentran todos los requisitos que deben cumplir los foráneos para manejar vehículos particulares.

Julián Gómez el niño cuyo trágico deceso obligó a cambiar el límite de velocidad en el país

Desde 2022, en Colombia está prohibido conducir a más de 50 kilómetros por hora en vías urbanas y 30 km/h en zonas escolares o residenciales, según la ley 2251, sancionada a mediados de ese año y conocida como la ley Julián Gómez.
La normativa recibe su nombre en homenaje al niño que era admirador del ciclista colombiano Egan Bernal, el único colombiano en ganar el Tour de Francia.
Este niño, que se hizo famoso por llorar emocionado en el recibimiento de Bernal en 2019 en Zipaquirá tras su triunfo en Europa, falleció trágicamente en un accidente de tránsito en 2021.
El incidente ocurrió mientras el menor entrenaba en bicicleta en la vía Cajicá-Zipaquirá, donde el exceso de velocidad fue un factor en su muerte.