AMLO adelantó que en Río Blanco, Veracruz, se construye un memorial.
Corrupción de antaño
López Obrador habló del Fideicomiso Xel-Ha creado en 1993 para transferir terrenos y espacios al gobierno de Quintana Roo, mismo que posteriormente fue privatizado por los expresidentes Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, para vender los lotes a particulares.
En la actualidad esos espacios son de Xcaret.
No vamos a permitir que se destruya esa zona, esa selva, que se destruyan los ríos subterráneos, los cenotes y zonas arqueológicas para las vialidades de Estados Unidos, eso no se puede, argumentó al referirse a la zona dañada por Vulcan, en Quintana Roo.
Reproches por intervención
AMLO reprochó el intervencionismo del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, en la pugna legal entre el gobierno de México y la empresa Vulcan Materials Company.
Se proyectó un video que explica la situación de la zona destruida en cuestión.
En la zona afectada, 2 mil hectáreas, se creará un parque ambiental, adelantó el presidente.

Tirándole a la ONU
El Ejecutivo señaló la urgencia de hacer una revisión de todos los organismos internacionales vinculados a la ONU, sobre todo los que supuestamente defienden los derechos humanos y el medio ambiente.
Indicó que a nivel internacional hay organismos para todo y muchos viven bien de eso, acusó.
AMLO dijo que están financiando, lo saben, financian a los opositores al gobierno.

El presidente justificó que la defensa que se hizo ante las diversas intervenciones que sufrió nuestro país no fueron en vano, porque de lo contrario hubiésemos terminado muy mal, nos hubiesen absorbido desde el extranjero.
Ahora nuestra economía está fuerte, hay bienestar y somos independientes, manifestó AMLO.
El caso Vulcan
La empresa Vulcan explotaba la grava y la arena del paraíso mexicano, Quintana Roo, para construir las calles y carreteras de Estados Unidos a costa de nuestro territorio, dijo el presidente al retomar el tema, ¿quién los dejó?, cuestionó.
-Carlos- Salinas y -Ernesto- Zedillo, aludió.
Manifestó que México no quiere ser colonia de China, Rusia, Francia ni Estados Unidos.


No se busca el diálogo
AMLO informó que aún no termina el juicio en la Corte Internacional sobre el caso con Ecuador, reiteró que es bueno que se tenga el precedente para que no se viole la soberanía de un país, el gobierno continuará con esa postura.
López Obrador negó que se busque el diálogo con quien no respetó la soberanía del país.
Lo que pide México:
- Disculpas públicas.
- Respeto al derecho de asilo.
- Que se comprometan a la no repetición.
- Que cualquier gobierno que actúe como Ecuador se le expulse de la ONU.
No es un asunto que tenga que ver con el pueblo ecuatoriano, es un tema con su gobierno, expresó.

Es un escándalo
Del acuerdo que se tiene con Belice para ayudarlos y que no tienen energía eléctrica, el presidente señaló que los medios de comunicación han hecho un escándalo.
Lo que requieren de energía los beliceños es mínima, por qué no ayudar si nosotros pertenecemos al Partido de la Fraternidad Universal.

Acciones ante ola de calor
Al hablar sobre una nueva ola de calor que afectará al país misma que fue anunciada por científicos y especialistas, el presidente señaló que el gobierno sí está tomando en cuenta las opiniones.
Lo mejor que ha hecho el gobierno contra la situación es el programa de reforestación Sembrando Vida, manifestó AMLO.
Eso ha ayudado y va a seguir ayudando mucho, dijo.

Al retomar el tema de las corruptelas en el Poder Judicial, el presidente expuso que en el caso de la teoría del segundo tirador de Luis Donaldo Colosio el cual fue rescatado por García Luna, en sus inicios en el extinto CISEN, el juez negó la orden de aprensión en contra del imputado, mintiendo y negando lo ocurrido.
Tengo pruebas de ello, dijo AMLO.
Sí se requiere un cambio para que se haga justicia a favor del pueblo.

El mandatario retomó los dichos del analista e intelectual, Héctor Aguilar Camín, quien añora el apapacho de los gobierno priistas; señala que ahora hay un condicionamiento social para votar por un candidato específico.
Me gusta esa sinceridad, manifestó López Obrador.

La reina de la ficción
El Ejecutivo llamó a Anabel Hernández la “Reina de la ficción” de todos sus detractores, es increíble cómo inventó que estuve en un hotel en Gómez Palacio -Durango- con el señor -Sergio- Villarreal para entregarme una maleta de dinero en el 2006 o el 2012, y también en Sinaloa, indicó.
¿Dónde están las pruebas?, cuestionó.
Es una mentirosa en potencia, una mitómana, dijo López Obrador.
Si presentara una sola prueba me destruye políticamente, expuso el mandatario.

(Mario Guzmán/)
También acusó a aquellos que manipulan la información y divulgan que el gobierno va eliminar la propiedad privada, basados en el “artículo constitucional 138″, inexistente, expresó el Ejecutivo.
Pseudointelectuales manipuladores
Acusó que los pseudointelectuales divulgan que está en riesgo la democracia, advierten del totalitarismo, el mesianismo, el caciquismo; le tienen mucho apego al dinero y al poder.
Quieren y anhelan que el presidente siga siendo un florero, un pelele, un títere; siguen manipulando la información y están al servicio de la oligarquía.
Advirtió que ya han llegado a un nivel de deshonestidad, no sólo en lo económico, intelectual y política. En su desesperación quieren que los apapachen otra vez, pero es algo muy costoso.

Urge reforma educativa
De igual modo, AMLO insistió en llevar a cabo una Reforma Educativa para reorientar los planes de estudios para que la educación sea científica pero humanista.
Los neoliberales se apoderaron de las escuelas públicas y crearon profesionales sin dimensión social, sin voltear a ver a los demás.

Urge reformar
El presidente reiteró la necesidad de una reforma al Poder Judicial y continuar con el proceso de transformación del país.
Hay que seguir luchando, aunque no es un asunto fácil la eliminación de un modelo que levó a rango supremo el individualismo, el egoísmo, el materialismo.
El pueblo es más inteligente y se equivoca menos que los oligarcas, por ello instó a que sea el pueblo quien elija a magistrados, jueces y ministros.

Pésame y solidaridad
Inició la conferencia matutina de López Obrador, quien mandó su pésame a los familiares y amigos de quienes perdieron la vida en un acto multitudinario en San Pedro Garza García, Nuevo León; mostró su solidaridad con Movimiento Ciudadano, con sus dirigentes, candidatos y militantes, ellos no tienen culpa de lo ocurrido, dijo.
Lo importante es seguir atendiendo a los heridos y salvar vidas por lo ocurrido.

Es jueves de diversos tópicos y responder preguntas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sigue el minuto a minuto de La Mañanera en INFOBAE México.