• Se trata de una especie autóctona de la Patagonia y se cultiva en viveros para restaurar zonas degradadas.
  • Con raíces profundas en la cultura mapuche, su uso controlado podría cambiar el futuro ambiental de Neuquén.