/colombia/deportes/2024/05/28/junior-vs-botafogo-por-copa-libertadores-horario-canal-de-tv-y-donde-ver-el-partido-online/
Disposiciones de seguridad para el partido de Junior de Barranquilla en Botafogo

/colombia/deportes/2024/05/25/asi-son-las-vacaciones-de-luis-diaz-en-barranquilla-previo-a-la-copa-america/
Tabla posiciones grupo D
- Junior – 9 puntos
- Botafogo – 9 puntos
- Universitario de Lima – 9 puntos
- LDU Quito – 9 puntos

(Jose Jacome/)
Autoridades fortalecen medidas de seguridad y logística para encuentro entre Junior y Botafogo
- 1.200 policías estarán encargados de velar por el orden público en el encuentro.
- Autoridades anuncian sanciones por enfrentamientos de barras.
En un trabajo articulado entre la Alcaldía de Barranquilla y la Policía Metropolitana se estableció el dispositivo de seguridad y logística para el encuentro entre Junior y Botafogo (Brasil), correspondiente a la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores que dará inicio desde las 5:00 p.m. de este martes 28 de mayo.

Junior, busca clasificar en Liga BetPlay
/colombia/deportes/2024/05/26/asi-quedaron-las-cuentas-en-el-grupo-a-para-definir-el-finalista-de-la-liga-betplay-tres-equipos-siguen-vivos/
/colombia/deportes/2024/05/26/junior-fc-el-unico-equipo-que-jugo-la-copa-america-en-representacion-de-la-seleccion-colombia/
Bienvenidos al minuto a minuto del partido entre Junior de Barranquilla y Botafogo de Brasil por la sexta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.

El duelo por el liderato del grupo D está servido y los brasileños tendrán la oportunidad de revancha, después de caer 1- 3 contra el equipo de Arturo Reyes, en tierras cariocas.
Historia de la Copa Libertadores
La Copa Libertadores de América es el torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).
Origen y fundación (1960): La competición se originó en 1960 con el fin de determinar al mejor club de fútbol del continente. El torneo fue inicialmente conocido como Copa de Campeones de América, y más tarde adoptó su nombre actual en homenaje a los libertadores de América, figuras clave en los procesos de independencia del continente.
Primera edición (1960): La primera edición de la Copa Libertadores se realizó con la participación de siete equipos. El primer campeón fue el club uruguayo Peñarol, que derrotó a Olimpia de Paraguay en la final.
Evolución: A lo largo de los años, la competición creció en participantes e importancia. En 1965, se permitió la inclusión de subcampeones y, posteriormente, se extendió a equipos que no habían ganado sus ligas locales. La expansión llegó al punto de incluir a 47 equipos de 10 países en su edición de 2017.
Formato: El formato también ha evolucionado. Inicialmente, los equipos jugaban en una fase de grupos seguida de rondas eliminatorias. En la actualidad, el torneo incluye una fase de grupos y posteriormente fases de eliminación directa, culminando en una final que, desde 2019, se juega a partido único en una sede neutral.
Campeones destacados: Algunos equipos han dejado una huella significativa en la historia del torneo. Independiente de Argentina es el club con más títulos, habiendo ganado el torneo en siete ocasiones. Otros equipos prominentes incluyen Boca Juniors y River Plate de Argentina, Peñarol y Nacional de Uruguay, y São Paulo de Brasil.
Impacto y legado: La Copa Libertadores ha sido escenario de históricas rivalidades y partidos memorables, consolidándose como una de las competiciones más apasionantes y prestigiosas del fútbol mundial. La conquista del título no solo otorga gloria continental, sino también la clasificación al Mundial de Clubes de la FIFA.