
CRÉDITO: (Facebook/EduardoRamirezSenador)
Óscar Eduardo Ramírez Aguilar busca gobernar el estado de Chiapas de la mano de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como los partidos locales Chiapas Unidos y Mover a Chiapas.
Además de conocer sus propuestas y su trayectoria, muchas de las personas votantes tienen interés en saber cuál es la preparación que lo llevó a contender por la gubernatura del estado, la cual se puede leer en su perfil del Senado Mexicano.
El senador con licencia —desde el 1 de febrero de 2024— es licenciado en Derecho por la Universidad Realística de México, además de que estudio estudió una maestría en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de Estudios Superiores Manuel José de Rojas.

Eduardo Ramírez también tiene un posgrado en Marketing Político por la Universidad Complutnse de Madrid y cursó su doctorado en Ciencias Políticas en el Instituto Nacional de Estudios Fiscales.
En su semblanza del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que gran parte de su vida la ha dedicado a prepararse académicamente para comprender el contexto de su entorno:
“Siempre he tenido el gran interés por prepararme para servir mejor a las mexicanas y los mexicanos, es necesario comprender mejor los fenómenos sociales de nuestro tiempo y el cómo la sociedad y la autoridad deben de vincularse para superar los retos”, se puede leer.

Crédito: X @@ramirezlalo_
El político de 46 años ha tenido una trayectoria destacada en el PVEM y ha desempeñado diversos cargos de elección popular, incluyendo diputado local y federal, senador de la república, secretario de gobierno del estado de Chiapas y presidente municipal de Comitán de Domínguez. Además, Ramírez Aguilar imparte clases en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y es autor de La Participación del Pueblo y la Revocación de Mandato y coautor de Los Bicentenarios de Chiapas: de la Independencia a la Federación.
En su última declaración patrimonial como senador, Ramírez Aguilar reportó haber vendido un terreno de 800 metros cuadrados, adquirido en 2013 mediante una donación de 605.50 pesos mexicanos. Un año después de la venta, el político adquirió una casa de 171 metros cuadrados valorada en 904 mil pesos, también mediante donación realizada en 2014. Declaró un ingreso neto anual de 1 millón 689 mil 328 pesos como senador, que incluye conceptos como aguinaldo, dieta y seguridad social.

Durante su última intervención en el senado, Ramírez Aguilar señaló:
“Chiapas está listo para encaminarse a una nueva era, es el momento de colocar a la tierra del jaguar maya en el lugar que le corresponde, que es la senda de la justicia, de la equidad, del desarrollo compartido, de asumir en unidad y en paz nuestras identidades, que el pueblo se beneficie con sus maravillas y sus recursos naturales”, dejando entrever cuál podría ser su plan de gobernación en caso de ganar las elecciones del 2 de junio.